16 enero 2008

PARQUE CIENTIFICO TECNOLOGICO INDUSTRIAL QUILLOTA





Representante de la región de Liguria visitará Parque Científico Industrial de Quillota





La región de Valparaíso se ha destacado en estos últimos años por establecer lazos con regiones extranjeras interesadas en el desarrollo económico y los múltiples recursos que ofrece esta zona, donde existe un interesante tejido de rubros comerciales, éxito en exportación y en turismo, conectividad con otras localidades de gran importancia para el país como Santiago, San Antonio y Casablanca. Sin duda la Quinta Región es una zona en constante expansión y mejoramiento, lo que ha dependido en gran parte de la efectiva aplicación de políticas territoriales y a los contactos que sus autoridades han hecho.


El sábado 19 de enero arribará a Quillota la directora del Departamento de Asuntos Internacionales y Europeos de la Región de Liguria (Italia), Laura Canale, quien se destaca por su desempeño en aspectos comerciales, vinculación empresarial y financiamiento de la Unión Europea.



La comitiva estará compuesta además por Cristián Fuentes, director de la Oficina de Coordinación de Regiones del ministerio de Relaciones Exteriores; Antonio Kaiser de la Cancillería; Luis Guastavino, de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Subdere y Orel Viciani de la Subdere.



Canale visitará el Parque Científico Tecnológico e Industrial, donde el alcalde Luis Mella expondrá ante la delegación sobre la gestión del proyecto, para luego dirigirse al Condominio Pyme. Acto seguido, el programa ofrece un recorrido por la Facultad de Agronomía UCV de La Palma y el packing Cefrupal, ligado a la entidad universitaria.


El objetivo principal es dar a conocer el trabajo que ha estado realizando el municipio respecto del Parque.




Parco Scientifico e Tecnologico della Liguria



Cabe destacar que la región de Liguria cuenta con un parque científico y tecnológico, consorcio de compañías que fue fundado en 1966.


Dicho polo cuenta con objetivos muy similares a los que persigue el parque local, entre los que se cuentan: Fomentar la innovación tecnológica entre las empresas de la zona para aumentar su eficiencia y competitividad; Contribuir a fortalecer la colaboración entre universidades, institutos de investigación y empresas locales; Actuar como punto de convergencia, enlace y desarrollo de la región.


A través del parque italiano se han asociado la región de Liguria, la Universidad de Genova, la Unión de Cámaras de Comercio de Liguria, la Asociación de Industriales de la provincia de Genova y la Asociación de Industriales de la provincia de Sanova.







Link



Parco Scientifico e Tecnologico della Liguria - www.pstl.it


Sitio Oficial Regione Liguria - www.regione.liguria.it





No hay comentarios: